Margaret Myers

Share

Margaret Myers sobre el nuevo número de Americas Quarterly en podcast de Bloomberg

By Eduardo Thomson

La nueva agenda de China en América Latina demuestra que la relación entre ambas regiones "está madurando", dice la autora del artículo principal de AQ.

Margaret Myers, asesora del Inter-American Dialogue y directora del Institute of America, China and the Future of Global Affairs, en la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados Paul H. Nitze en la Universidad Johns Hopkins, fue entrevistada por Eduardo Thomson, presentador del podcast Bloomberg Daybreak América Latina, sobre la nueva estrategia económica de China en América Latina, tema principal del nuevo número de la revista Americas Quarterly.

El artículo escrito por Myers para la revista dice que, tras años de ofrecer préstamos y grandes proyectos de infraestructura, China tiene ahora un enfoque más estratégico en la región, enfocado en proyectos más pequeños relacionados con la tecnología y el litio, entre otros sectores.

"En realidad es un cambio en las cifras y en la relación general, porque siempre está cambiando, desde hace tres décadas ya", Myers le explica a Thomson en la entrevista. "Pero en general estamos en una nueva fase en la relación. Eso lo llamo la cuarta fase. Hay muchas fases identificadas, pero en este momento es algo muy distinto. Es una etapa en la que observamos un enfoque marcado en un pequeño número de sectores específicos que están alineados con los propios intereses de desarrollo de China. Y es muy distinto que lo que vimos hace cinco, seis, siente años, en 2015, 2016, cuando vimos una tendencia muy fuerte, muy obvia, de inversión en grandes proyectos de infraestructura".

Durante la entrevista, Thomson le preguntó a Myers si ella espera que esta nueva agenda de China en la región será una tendencia de largo plazo.

"Es evidencia de que las relaciones están madurando", respondió Myers. "Es una nueva manera de pensar [de China] en cómo hacer inversiones en otras regiones y esto incluso se ve muy obviamente en el caso de América Latina, pero también en otras regiones".

Vea la entrevista entera aquí.

 

Related

Explore