Nuevo número de AQ: Los cambiantes planes de China para América Latina
Nuevo número de AQ: Los cambiantes planes de China para América Latina
La revista analiza cómo, tras años de ofrecer préstamos e infraestructura, Beijing se centra ahora en tecnología y diplomacia militar en la región.
Lea el comunicado de prensa en inglés y portugués
Nueva York, 14 de octubre de 2025 — “China ha entrado en una nueva fase en su relación con América Latina”, escribe Margaret Myers, autora del artículo principal del nuevo número de Americas Quarterly. “Los días en que Beijing inundaba a la región con préstamos y proyectos de infraestructura a gran escala pueden haber terminado, o al menos disminuido, siendo reemplazados por un compromiso más deliberado y un enfoque en sectores específicos de interés chino, especialmente en el extremo superior de la cadena de valor”.

Myers, asesora sénior del Inter-American Dialogue, explica que la participación de China en América Latina está evolucionando rápidamente “hacia un enfoque más selectivo y estratégico”. La relativa participación de la región en las inversiones de los proyectos chinos de infraestructura Belt and Road Initiative (BRI), por ejemplo, está cayendo. China, en cambio, busca fabricar en América Latina, y esto incluye fábricas de vehículos eléctricos en Brasil y empresas de autopartes en México, todas las cuales dependen de la importación de componentes desde China. En otros casos, las empresas chinas buscan ser proveedores primarios de una amplia gama de equipos y servicios tecnológicos.
“Estos y otros acuerdos se alinean directamente con las prioridades de Beijing de un crecimiento de alta calidad impulsado por la innovación, lo que impulsa un cambio hacia un compromiso selectivo tanto a nivel regional como global”, escribe Myers en su artículo, titulado "La nueva estrategia de China en América Latina”.