Margaret Myers habla sobre el nuevo número de Americas Quarterly en El Universal
Margaret Myers habla sobre el nuevo número de Americas Quarterly en El Universal
China "está intentando comunicar un mensaje de cooperación, quizá para diferenciarse del tono retórico de Estados Unidos", dice la experta al diario.
Margaret Myers, asesora sénior del Inter-American Dialogue en Washington y directora del Institute for America, China, and the Future of Global Affairs en la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados Paul H. Nitze de la Johns Hopkins University, afirma a El Universal que ante la política comercial estadounidense con el mandatario Donald Trump, China “está intentando comunicar un mensaje de cooperación, quizá para diferenciarse del tono retórico de Estados Unidos”.
Añade que del gigante asiático no se dan grandes proyectos de inversión, sino en sectores más focalizados: “se ven más proyectos sobre energía renovable, o la producción de vehículos eléctricos o en ciudades seguras, con tecnología china”. [...]
¿Cuáles son los puntos clave en la relación en el presente entre China y Latinoamérica?
—Esta relación siempre evoluciona, no es algo estático, y cambia en maneras muy importantes para la región. En general, pasan tres cosas con respecto a la relación económica. Hay una desaceleración de la actividad económica en general, pero hay un aumento en el intercambio comercial entre China y Latinoamérica. En este momento hay más exportaciones de China que importaciones de América Latina. Es una historia de exportaciones chinas a la región. China en este momento prioriza esto para tener un crecimiento económico en los próximos años, no sólo en la región de Latinoamérica, sino globalmente. Vemos una desaceleración en otras formas, en particular en las inversiones directas en China, en la inversión directa extranjera.
Menciona en un artículo en Americas Quarterly que no son estas grandes inversiones.
—Ya no, pero no quiero decir que no va a pasar ningún proyecto de gran infraestructura en América Latina. Sí puede ocurrir y hay conversaciones de nuevos grandes proyectos, por ejemplo, hemos visto nuevas conversaciones sobre un ferrocarril que puede pasar de Chancay, en Perú, a ciertas regiones en Brasil que producen soja en grandes cantidades...