José Enrique Arrioja sobre el nuevo número de Americas Quarterly en podcast de Bloomberg
José Enrique Arrioja sobre el nuevo número de Americas Quarterly en podcast de Bloomberg
El editor gerente de AQ habló sobre el artículo principal de esta edición donde se destaca una nueva propuesta relacionada al COP30 y al cambio climático.
El periodista Eduardo Thomson, conductor del podcast Bloomberg Daybreak América Latina, entrevistó al editor gerente de la revista Americas Quarterly, José Enrique Arrioja, sobre la nueva edición de la revista, cuyo tema principal es la COP30.
Arrioja destacó el artículo principal de este número, escrito por los codirectores de la iniciativa Amazônia 2030, Beto Veríssimo y Juliano Assunção. Los autores proponen aprovechar la COP30 en Belém para enfocar la atención global en la restauración de los bosques tropicales, como la Amazonia. Su iniciativa busca resaltar su importancia no solo para absorber carbono, sino también para generar beneficios económicos.
El editor gerente resaltó que esta propuesta tiene tres partes esenciales para poder llevarse a cabo. "La primera es tratar de crear un mecanismo que compense de una manera efectiva a los países encargados de reforestar y preservar estos bosques tropicales", aseguró Arrioja.
La segunda parte es el impulso de una iniciativa que Brasil presentará, denominada "Tropical Forest Forever Facility". Esta iniciativa implica la creación de un fondo global de aproximadamente 125.000 millones de dólares para compensar a los países que preserven sus bosques y sus riquezas naturales, explicó Arrioja.
El tercer elemento, según Arrioja, es crear un precio global para las emisiones de carbono. Esto "para que haya una viabilidad económica financiera y para que la propuesta pueda prosperar y ser realmente efectiva para combatir los efectos del cambio climático".