Ciudad de México 2025: Perspectivas para México ante el cambiante panorama global
Ciudad de México 2025: Perspectivas para México ante el cambiante panorama global
Alfonso Eyzaguirre detalló los retos que enfrentan México y la región en el mercado global así como su potencial para superarlos.
Oradores
- Alfonso Eyzaguirre, Director Ejecuctivo para América Latina y Canadá, J.P. Morgan
- Susan Segal, Presidenta y CEO, Americas Society/Council of the Americas (moderadora)
¿Cuáles son los desafíos más significativos para el crecimiento económico en México y toda América Latina? Alfonso Eyzaguirre detalló tres grandes preocupaciones durante la 2025 Latin American Cities Conferences: Mexico City: los conflictos armados que hay en el mundo; el alto nivel de deuda pública de las economías desarrolladas, "lo que genera una menor capacidad de maniobra fiscal" para manejar una posible crisis; y la incertidumbre sobre la tecnoglobalización.
A pesar de los altibajos recientes del mercado global, Eyzaguirre señaló que la depreciación del dólar estadounidense puede beneficiar a los mercados locales de equidad y deuda de América Latina, observando que el uso de la moneda local "favorece a la liquidez de los mercados y el costo de capital de las compañías locales".
"Las oportunidades de México están intactas, respecto a las oportunidades que percibíamos quizás un año atrás, respecto a nearshoring", afirmó Eyzaguirre. Además, destacó que el país norteamericano tiene una población jóven, "una fuerza laboral educada, una base manufacturera diversificada y consolidada, [y] una red de infraestructura relevante [...] El potencial de México es gigantesco", afirmó Eyzaguirre.
Finalmente, Eyzaguirre dijo que "el gobierno no puede evitar los riesgos que se generan globalmente, pero sí puede mitigar localmente aquellos que son manejables".