El Ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Gonzalo Gutiérrez, destacó que la COP20 permitirá difundir oportunidades de inversión en proyectos de tecnología limpia, durante la conferencia de AS/COA en Lima.
Cemex espera poner en operación una subsidiaria de energía eléctrica para el próximo año, dijo el Vicepresidente de energía y sustentabilidad de Cemex, Luis Farías, durante la conferencia de AS/COA en Monterrey.
En la conferencia de AS/COA en Monterrey, el Director General de Proméxico, Francisco González, expresó que las reformas estructurales ya comienzan a tener resultados muy positivos para el país.
La modificación al marco regulatorio del sector eléctrico ofrece oportunidades a la industria mexicana, señaló el Vicepresidente de energía y sustentabilidad de Cemex, Luis Farías, en conferencia de AS/COA.
Además de las reformas, se requiere fortalecer el estado de derecho para impulsar la economía del país, expresó el CEO de Cemex, Fernando González, durante la conferencia de AS/COA en Monterrey.
La reforma energética tendrá un impacto de 1 a 2 por ciento del PIB en atracción de inversión extranjera, señaló Susan Segal durante la conferencia de AS/COA en Monterrey.
El Secretarío de Economía de México, Ildefonso Guajardo, señaló ante la conferencia de AS/COA en Monterrey que las reformas estructurales están orientadas hacia la nueva demanda económica mundial.
Al inaugurar la conferencia sobre energía y competitividad en Monterrey, la Presidenta y CEO de AS/COA, Susan Segal, dijo que el sector energético podría atraer inversiones por 12 mil millones de dólares.
Durante la conferencia de AS/COA en Monterrey, dirigentes de Cemex y Alfa anunciaron que crearán empresas para la venta de energía eléctrica.