Share

Washington mantiene tensa distancia con Venezuela en víspera de elecciones

 

By Alfonso Fernández

Estados Unidos se ha mantenido “caminando por una línea fina, respondiendo sólo a las declaraciones más graves” en medio del acalorado escenario político en Venezuela, comenta Eric Farnsworth.

Washington - Las relaciones entre Washington y Caracas se mantienen tirantes tras las acusaciones del gobierno venezolano de que Estados Unidos está detrás de planes desestabilizadores en el país suramericano, pocos días antes de las elecciones venezolanas tras el fallecimiento de Hugo Chávez.

Desde el anuncio de la convocatoria de nuevos comicios presidenciales en Venezuela el pasado 9 de marzo, las tensiones se han recrudecido al apuntar Caracas la hipótesis de que el cáncer de Chávez podría haber sido inoculado por el “imperio”, en referencia poco velada a Estados Unidos….

“Maduro tiene que mostrar lealtad total a Chávez, y Chávez siempre mostró abiertamente su ‘antiamericanismo', por lo que a Maduro no le queda mucho espacio para maniobrar en ese sentido”, indicó a Efe Eric Farnsworth, vicepresidente del centro de estudios Council of the Americas, con sede en la capital estadounidense.

Ante esta situación, Estados Unidos “está caminando por una línea fina, está respondiendo solo a las declaraciones más graves, y siempre desde el bajo perfil, portavoces del departamento, nunca el secretario de Estado o la Casa Blanca”, agregó Farnsworth….

Para Venezuela, Washington es uno de los pocos clientes que sigue “pagando con dólares y a precio de mercado”, en palabras de Farnsworth, quien alude al envío de petróleo a Cuba, que es pagado con el programa de médicos y profesores de la isla que trabajan en Venezuela, o a su programa de petróleo subvencionado Petrocaribe….

Lea el artículo completo aquí.

Related

Explore