María Lourdes Terán's interview with Republica

Share

República entrevista a María Lourdes Terán sobre innovación y liderazgo en Latinoamérica

By Rodrigo Arenas

"Algo dinámico, increíble, que está pasando en América Latina es el desarrollo del ecosistema del emprendimiento", dice la vicepresidenta de AS/COA.

La vicepresidenta de Americas Society/Council of the Americas en Miami, María Lourdes Terán, habló con Rodrigo Arenas, presentador del podcast "Líderes con Rodrigo Arenas", de República, sobre el papel que juega la cooperación entre el sector privado y público en Latinoamérica y sobre cómo los líderes en la región pueden sacar más provecho de esa alianza.

Terán y Arenas hablaron de la desconexión entre ambos sectores y la necesidad de que estén más alineados.

"A veces me frustra un poco, para ser honesta, ver el éxito que tienen nuestras empresas, en países, en regiones, como Centroamérica, y al mismo tiempo, ver que las comunidades, las sociedades, no se desarrollen tan rápido", dijo Terán. "Siempre me ha sorprendido un poco pensar en que el sector privado pudiera contribuir al desarrollo de talento del sector público. A veces no veo el mismo nivel de crecimiento de líderes".

Precisamente el potencial de transformación en el sector privado de Latinoamérica es grande, dijo la vicepresidenta, que habló del talento y la calidad existente en el sector empresarial de la región.

"Hay un crecimiento impresionante, una innovación impresionante. Entonces, hoy en día no es solamente en las grandes empresas. Algo dinámico, increíble, que está pasando en América Latina es el desarrollo del ecosistema del emprendimiento", agregó.

Terán también habló del Council of the Americas: la organización fundada por David Rockefeller que se dedica a unir a líderes del sector público y privado, tanto en Estados Unidos como Latinoamérica, con el objetivo de promover el desarrollo en el hemisferio occidental.

"Es lindo, 60 años después, seguir enfocándose en esa colaboración, en atraer al sector público y privado para colaborar, para abrir diálogo. Creo que hoy en día es super importante, y promover lo que es el libre comercio, la democracia, los mercados abiertos, etcétera", dijo Terán.

La vicepresidenta destacó también que los empresarios latinoamericanos han tenido que ser creativos y mostrar gran resiliencia debido a la incertidumbre política, cambios de gobierno y desafíos como la corrupción. El éxito de empresas como Mercado Libre se atribuye a una cultura que enfatiza el talento, la innovación y, fundamentalmente, el no tener miedo a equivocarse, indicó.

Escuche el episodio completo.

Related

Explore