El Consejo de las Américas, entre el discurso k y los dardos de la oposición
El Consejo de las Américas, entre el discurso k y los dardos de la oposición
La décima conferencia anual de AS/COA "Argentina: Perspectivas Económicas y Políticas" fue un prominente escenario de debate sobre la política, la economía y el desarrollo educativo del país.
Números y elogios, más números, más elogios. La décima conferencia organizada por el Consejo de las Américas y la Cámara Argentina de Comercio en la ciudad de Buenos Aires, que se desarrolló hoy en el Hotel Alvear Palace con el título "Argentina: perspectivas económicas y políticas", fue escenario de una catarata de elogios de funcionarios y gobernadores kirchneristas a las propias gestiones. En el mismo espacio, con minutos de diferencia, la oposición hizo su despliegue de críticas.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, el CEO de YPF, Miguel Galuccio, y los gobernadores de Buenos Aires, Daniel Scioli, y de Chaco, Jorge Capitanich, dieron cuenta de un país y de dos provincias con infinitos logros para destacar.
De lo formal al discurso kirchnerista
La conferencia, dividida en tres sesiones, empezó a las 9, con las palabras de Susan Segal, presidenta y CEO del Consejo de las Américas, de Eduardo Eurnekian, vicepresidente de la Cámara Argentina de Comercio, y de Mauricio Macri, jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
La primera sesión incluyó un panel, "Nuevas tecnologías e innovaciones en educación en América latina". La oradora inaugural fue Kathleen Kennedy Townsend, asesora especial del Departamento de Estado de Estados Unidos. Participaron Alberto Bustamante, director de educación para América latina de Microsoft, y Silvina Gvirtz, directora ejecutiva de Conectar Igualdad. El moderador fue Rubén Ramírez, director del Banco de Desarrollo de América latina.
Hasta ese momento, la conferencia se desarrolló dentro de los plazos previstos. A continuación, la ministra de Industria, Débora Giorgi, subió al escenario, flanqueado a uno y otro lado por las banderas argentina y estadounidense. No se quedó frente al atril, sino que se acercó a una de las pantallas gigantes....