Héctor José Marroquín
Deputy Minister of Integration and Foreign Trade of Guatemala
Héctor José Marroquín es graduado en comercio internacional y marketing.
Y tiene especializaciones a nivel de maestría en Gestión de Proyectos de Desarrollo por el Instituto Centroamericano de Administración Pública; y en estudios de especialización en Integración Centroamericana y Desarrollo. Tiene más de 25 años de experiencia laboral en la agenda de comercio internacional de Guatemala. Inició su carrera profesional como asesor de promoción de exportaciones en el Ministerio de Economía de Guatemala. Posteriormente fue negociador de acceso a mercados, y lideró las negociaciones sobre agricultura en el DR-CAFTA. Participó en rondas de negociación con Canadá, Taiwán y Belice. En el sector público también fue parte del equipo de la Comisión Portuaria Nacional de Guatemala, donde fungió como Director Ejecutivo del Clúster Portuario Marítimo de Guatemala. En el sector privado, fue asesor en comercio internacional y posteriormente Director Ejecutivo de la Cámara del Agro de Guatemala. También diseñó e implementó como Coordinador la Ruta del Exportador en al Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). Con instituciones internacionales, destacan su designación como Agregado Comercial del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte para Guatemala, El Salvador y Honduras, y posteriormente fue Encargado de la Agenda de Prosperidad, dando seguimiento a los asuntos económicos y comerciales de este país en Guatemala y Honduras enfocándose en temas de energías renovables, proyectos de alianzas públicos privadas, retail y servicios educativos, territorios en donde también promovió la agenda educativa como oficial de las becas Chevening. En el ámbito regional fue especialista en integración económica, facilitación de comercio y transporte en la Secretaría de Integración Económica Centroamericana, SIECA. Fue promotor senior de inversión extranjera directa en el Proyecto Creando Oportunidades Económicas (CEO) de USAID en Guatemala en donde movilizó más de $75 millones en proyectos de IED. Ha sido consultor y facilitador para nuevos exportadores en organismos como TFO-Canadá y docente universitario impartiendo cátedra en comercio internacional en la Universidad del Valle de Guatemala. Como Viceministro de Integración y Comercio Exterior, lidera la agenda de promoción comercial, de facilitación del comercio y de negociaciones comerciales regionales en el marco del subsistema económico, en el ámbito multilateral de la OMC y en la administración de los 14 acuerdos comerciales en vigor para Guatemala