Susan Segal citada por El Financiero en el marco del Día Internacional de la Mujer
Susan Segal citada por El Financiero en el marco del Día Internacional de la Mujer
"Todas las estadísticas demuestran que las empresas donde hay más mujeres, logran un mejor rendimiento", dijo la presidenta y CEO de AS/COA al diario.
La presencia femenina en puestos de liderazgo sigue siendo un reto para el mundo corporativo. Aunque muchas empresas destacan avances en equidad de género, las mujeres aún enfrentan barreras estructurales que limitan su ascenso y plena integración en la economía.
En el marco del 8M, El Financiero consultó a mujeres líderes de distintos sectores para entender qué se ha logrado, qué obstáculos persisten y qué pasos son clave para acelerar el cambio.
Las cifras subrayan la urgencia del tema. Según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023 del INEGI, las mujeres representan el 51.7% de la población en México, pero su participación económica sigue rezagada. Datos de la OCDE muestran que, en 2023, solo el 45% de las mujeres en México formaban parte de la fuerza laboral, por debajo del promedio latinoamericano del 52%. Cerrar esta brecha no es solo una cuestión de equidad, sino un factor clave para el crecimiento económico. Superar estas barreras podría traducirse en una economía más sólida, innovadora y competitiva. [...]
"Todas las estadísticas demuestran que las empresas donde hay diversidad, donde hay más mujeres, logran un mejor rendimiento, mayores ganancias y valor de sus acciones. No es que las mujeres estén en la fuerza laboral porque se ve bien que ellas estén. — Susan Segal, Presidenta y CEO del Council of the Americas...