Política pública por la vacunación a lo largo del curso de la vida en Colombia
Política pública por la vacunación a lo largo del curso de la vida en Colombia
En colaboración con Pfizer, COA convocó una mesa redonda de análisis de desafíos y oportunidades para la implementación de la Ley 2406 sobre inmunización.
El 28 de agosto de 2025, el Consejo de las Américas, con el valioso apoyo de Pfizer, llevó a cabo en Bogotá la mesa redonda titulada “Política pública por la vacunación a lo largo del curso de la vida”, con el propósito de analizar los desafíos y oportunidades para la implementación de la Ley 2406 de 2024 sobre la modernización del Plan Ampliado de Inmunización (PAI) y el desarrollo en Colombia de un enfoque de vacunación a lo largo del curso de la vida. El encuentro congregó a sociedades científicas, representantes de la academia, asociaciones de pacientes, gremios, miembros del sector privado y la senadora promotora de la ley, con el objetivo de propiciar un diálogo técnico, multisectorial y constructivo. Durante la sesión, los participantes resaltaron la necesidad de consolidar la vacunación a lo largo de todo el curso de vida, fortalecer la disponibilidad y cobertura de vacunas en población adulta y vulnerables, garantizar el acceso oportuno a nuevas tecnologías y biológicos, y promover la coordinación interinstitucional para asegurar la sostenibilidad y efectividad del PAI.
Participantes
- Norma Hurtado, Senado de la República de Colombia
- Carlos Ariza, Presidente, Asociación Colombiana de Gerontología y Geriatría
- Carlos Álvarez Moreno, Asociación Colombiana de Infectología (ACIN)
- Alejandro Botero, Director, Cámara Farmacéutica de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI)
- Gabriel Carrasquilla, Presidente, Academia Nacional de Medicina de Colombia (ANMC)
- German Camacho, Presidente, Asociación Colombiana de Infectología (ACIN)
- María Teresa Domínguez, Directora Científica y de Innovación, Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO)
- Jorge García, Director, Fundación Retorno Vital
- Alejandro Gómez, Ex Secretario de Salud de Bogotá
- Sandra Gordillo Hernandez, Asociación Colombiana de Salud Pública
- Dina Grajales, Directora, Fundación Ayúdanos a Respirar
- Luis Jorge Hernández, Coordinador, Observatorio de Salud Universidad de los Andes
- Marta Herrera, Directora, Fundación Inspirat
- Mariana Rico, Vicepresidenta y Directora Médica, Americas Health Foundation
- Fabio Varon-Vega, Jefe UCI - Trasplante Pulmonar, Fundación Neumológica Colombiana
- Andres Vecino, Profesor Asociado de Investigación, Universidad Johns Hopkins
- Esteban Vanegas Duarte, Jefe de investigación, Fundación Santa Fe de Bogotá
- Ana Maria Vesga, Presidenta, Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI)
- Carin Zissis, Directora Interina de la oficina de Washington, Consejo de las Américas (moderadora)