COA Symposium 2024

COA Simposio 2024. (Foto: Gort Productions)

Share

Líderes debatirán en Simposio COA el momento de transformación que vive Latinoamérica

El evento también conmemora los 30 años de los Premios de Negocio BRAVO, que reconocen el liderazgo empresarial de América Latina.

MIAMI, 24 de septiembre — El 16 de octubre, el Consejo de las Américas llevará a cabo el Simposio COA 2025 y la 30.ª edición de los Premios de Negocio BRAVO en el Ritz-Carlton Coconut Grove en Miami, Florida. Este evento emblemático, que celebra tres décadas de impacto, reunirá a altos ejecutivos, empresarios, líderes de opinión y figuras empresariales regionales de todos los sectores para explorar los principales retos y oportunidades innovadoras que están dando forma a América Latina y a la economía mundial, entre ellas la innovación, la inteligencia artificial, el crecimiento sostenible, la integración económica regional y el futuro de las finanzas y la tecnología en América Latina.

Se espera la asistencia de más de 500 líderes de empresas multinacionales, multilatinas, sociedades de capital de riesgo, instituciones académicas, organismos multilaterales, gobiernos y medios de comunicación de toda América, lo que lo convierte en uno de los foros empresariales más influyentes de la región.

“El Simposio siempre ha sido un punto de encuentro para dialogar, compartir ideas y generar innovación a partir de los logros alcanzados en América Latina”, señaló María Lourdes Terán, vicepresidenta de AS/COA Miami y presidenta de los Premios de Negocio BRAVO. “En un momento de tanta incertidumbre geopolítica y económica, la presencia de la región en el escenario mundial es más clave que nunca. Este año no solo reconocemos a las empresas que están llevando a los negocios latinoamericanos a competir globalmente, sino también a la nueva generación de líderes que dará forma a su futuro”.

Bajo el lema “Impulsando el futuro de América Latina: Innovación, competitividad e integración global”, el Simposio abordará los temas más relevantes que están definiendo el presente y el futuro de la región, a través de paneles, conferencias magistrales, charlas y mesas redondas programadas a lo largo de la jornada. El Simposio reunirá a un grupo destacado de líderes empresariales y visionarios de diversas industrias y países, todos comprometidos con impulsar la agenda económica y empresarial de América Latina. Entre los temas y ponentes principales se incluyen:

Oportunidades de América Latina en el contexto geopolítico actual 

  • Luiz R. Vasconcelos, SVP y Presidente, FedEx Latinoamérica y el Caribe
  • Blanca Treviño, Presidenta y Directora Ejecutiva, Softtek
  • Andrés Velasco, Decano de la Escuela de Políticas Públicas, London School of Economics and Political Science y Exministro de Hacienda de Chile
  • Shu Nyatta, Cofundador y Socio Director, Bicycle Capital
  • Moderado por Andrés Gluski, Presidente y Director Ejecutivo, The AES Corporation

Legado y liderazgo—Un siglo de excelencia en América Latina

  • Roberto Lara, Director Ejecutivo, Castillo Hermanos
  • João Schmidt, Director Ejecutivo, Votorantim
  • Francisco Ruiz-Tagle, Director Ejecutivo, CMPC
  • Percy Moreira, Director Ejecutivo de Itaú USA y Director de Banca Privada Internacional, Itaú
  • Moderado por Tracy Francis, Socia Sénior y Socia Gerente de América Latina, McKinsey & Company

Visión, valores y crecimiento—La trayectoria de CMI como multilatina

  • Felipe Bosch, Presidente, CMI Capital
  • Juan José Gutiérrez, Presidente, CMI Foods
  • Moderado por Jorge Becerra, Socio Senior Emérito y Asesor Senior, BCG

Embraer—Redefiniendo el futuro de la movilidad aérea

  • Francisco Gomes Neto, Presidente y Director Ejecutivo, Embraer
  • Moderado por Brian Winter, Editor Jefe, Americas Quarterly

Inteligencia artificial—Una oportunidad económica única en una generación;

  • Jaime Vallés, Vicepresidente de Asia Pacífico y Japón, Amazon Web Services (AWS)

Dando forma al futuro de las finanzas a través de la innovación

  • Cristina Junqueira, Cofundadora y Directora de Crecimiento, Nubank
  • Moderado por Luis Alberto Moreno, Director Gerente, Allen & Co y Expresidente, Banco Interamericano de Desarrollo

Explorando nuevas fronteras fintech en América Latina

  • Annali Duarte, Directora de América Latina, Soluciones de Pagos Globales, Bank of America
  • Antonio Silveira, Vicepresidente del Sector Privado, CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe
  • Juan Ignacio de Lorenzo, Vicepresidente Sénior y Director de Distribución para Líneas de Consumo, CHUBB Latin America
  • Moderado por Alejandro Anderlic, Director de Gobierno y Asuntos Externos para América Latina, Salesforce

25 años impulsando la innovación, la inclusión y el impacto con Mercado Libre

  • Introducción de Julio Figueroa, Director de América Latina, Citi
  • Ariel Szarfsztejn, Presidente de Commerce, Mercado Libre
  • Moderado por Susan Segal, Presidenta y CEO, AS/COA

De la inteligencia a la infraestructura: Construyendo una economía lista para la IA en América Latina

  • Carlos Barrera, Director Ejecutivo, Atlas Renewable Energy
  • Shannon Kellogg, Vicepresidente de Políticas Públicas, Amazon
  • John Medina, Vicepresidente sénior, Grupo de Finanzas de Proyectos e Infraestructura Global, Moody's Ratings
  • Moderado por Antonio Silveira, Vicepresidente del Sector Privado, CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Oportunidades para la integración económica regional en Centroamérica

  • María Luisa Hayem, Ministra de Economía de El Salvador
  • Manuel Tovar, Ministro de Comercio Exterior de Costa Rica
  • Héctor Marroquín, Viceministro de Integración y Comercio Exterior de Guatemala
COA Symposium 2024

Premios de Negocio BRAVO 2024 (Foto: Gort Productions)

Tras el Simposio, el Council of the Americas reconocerá a un selecto grupo de empresas e individuos que representan el liderazgo visionario y el impacto transformador que impulsan el progreso en las Américas, durante la 30.ª edición de los Premios de Negocio BRAVO. Los galardonados de este año recibirán los siguientes reconocimientos:

  • Mercado Libre será reconocida con el Premio BRAVO Empresa de una Generación, en honor a sus 25 años de innovación disruptiva, liderazgo de impacto y creación de valor sostenido, que la han convertido en un símbolo del emprendimiento latinoamericano y en la empresa más valiosa de la región. El premio será recibido por Ariel Szarfsztejn, presidente de Commerce de Mercado Libre.
  • Francisco Gomes Neto, presidente y director ejecutivo de Embraer, recibirá el Premio BRAVO Líder Transformador del Año por su destacado liderazgo al guiar a la compañía a través de un periodo de profunda transformación y expansión global, consolidando a la empresa aeroespacial brasileña como referente en aviación sostenible y en tecnologías avanzadas de movilidad.
  • Luiz R. Vasconcelos, presidente de FedEx Latinoamérica y Caribe, será galardonado con el Premio BRAVO Líder Dinámico del Año por su papel en impulsar la innovación, fortalecer la conectividad regional y ampliar el impacto de FedEx en el comercio, la logística y el desarrollo económico en todo el continente americano.
  • Corporación Multi Inversiones (CMI) recibirá el Premio BRAVO Legado Empresarial, que será aceptado por Juan José Gutiérrez Mayorga, presidente de CMI Foods, y Felipe Bosch Gutiérrez, presidente de CMI Capital. El premio reconoce a esta empresa multigeneracional por su expansión en 15 países y por su avance en los negocios de alimentos, así como en proyectos de energía limpia y desarrollo sostenible en América Latina y Estados Unidos.
Logo Symposium

En asociación con: CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Patrocinadores: Amazon, CHUBB Latin America, LLYC, Atlas Renewable Energy, Bank of America, Castillo Hermanos, Moody’s, Salesforce, The AES Corporation, BlackRock, FedEx, y Grupo Mariposa

Socio de conocimiento y asesoría: McKinsey & Company

Medios asociados: Americas Quarterly, Bloomberg Línea, CNN en Español, El País, Estrategia & Negocios, y Exame

Para más información, visita http://www.as-coa.org/bravo2025 

Contactos de prensa: 

Patricia Martínez de Aragón | pmartinezdearagon@llyc.global 

Luciana Sabillon | lsabillon@as-coa.org 

AS/COA Media Relations | mediarelations@as-coa.org