El Council of the Americas se reúne con la mira puesta en el futuro político y económico del país
El Council of the Americas se reúne con la mira puesta en el futuro político y económico del país
La décima edición de la conferencia anual de AS/COA analizó el curso de la política y la economía argentinas, así como la importancia de repensar la educación.
Con un llamado a la integración económica regional, un especial énfasis en la importancia de repensar la educación y la celebración de la mesa de diálogo organizada el miércoles por el Gobierno, el Council of the Americas abrió la décima edición del encuentro anual que realiza para analizar la coyuntura y el futuro del país.
En su discurso inaugural, la titular de la entidad de negocios norteamericana, Susan Segal, abrió el evento con una invitación a pensar en una "educación moderna, más equitativa y con más oportunidades" y un agradecimiento a todo el arco político por haber aceptado participar de la serie de conferencias "Argentina: perspectivas económicas y políticas" que se realiza este jueves en el Hotel Alvear.
Compartieron el acto inaugural el vicepresidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Eduardo Eurnekian, y el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. En su discurso, el empresario celebró que en los diez años que ya lleva la conferencia "la Argentina salió de una profunda crisis con un proceso de recuperación tan espectacular como impensado".
En ese sentido, el presidente de la Corporación América consideró que ya comienza a perfilarse "un crecimiento sostenido" de la economía mundial que será la salida de la crisis económica mundial comenzada en 2008. "El desafío del Mercosur es que requiere su ampliación y tarde o temprano discutir seriamente una verdadera integración latinoamericana con nuestros hermanos del Pacífico", consideró, aunque advirtió que "la contención social será un elemento ineludible" del crecimiento económico de los próximos años....